Ayuda Instagram: 10 Mitos de Instagram que Debes Ignorar

Las plataformas de redes sociales, incluido Instagram, a menudo tienen mitos o conceptos erróneos que circulan entre los usuarios. Aquí tienes algunos mitos comunes de Instagram de los que debes estar al tanto y considerar de manera crítica:

1. Mitos Algorítmicos:

- Mito: Cambiar tu perfil a una cuenta comercial afectará negativamente tu alcance.

- Realidad: El algoritmo de Instagram está diseñado para proporcionar contenido relevante a los usuarios. Aunque el algoritmo puede cambiar, no hay evidencia concluyente de que cambiar a una cuenta comercial afecte significativamente el alcance.

2. Shadowbanning:

- Mito: El uso de demasiados hashtags o tipos específicos de contenido resultará en shadowbanning (restringir tu contenido sin notificarte).

- Realidad: Instagram puede limitar el alcance si violas sus pautas comunitarias. El uso de hashtags relevantes y seguir las pautas generalmente no conduce al shadowbanning.

3. Grupos de Participación:

- Mito: Unirse a grupos de participación (donde los usuarios dan me gusta y comentan las publicaciones de los demás) aumenta significativamente la participación y la visibilidad.

- Realidad: Si bien los grupos de participación pueden aumentar temporalmente los me gusta y comentarios, no necesariamente mejoran la participación genuina, y Instagram puede reconocer y penalizar tales interacciones artificiales.

4. Tácticas de Seguir/Dejar de Seguir:

- Mito: La estrategia de seguir/dejar de seguir aumenta significativamente tu número de seguidores.

- Realidad: Esta táctica puede resultar molesta para los usuarios y dar lugar a una percepción negativa de tu cuenta. Construir relaciones auténticas y participación es más sostenible.

5. Tiempo de Publicación:

- Mito: Publicar en momentos específicos siempre da como resultado una mejor participación.

- Realidad: Los mejores momentos para publicar pueden variar según tu audiencia. Analiza las estadísticas de tu cuenta en Instagram para determinar cuándo están más activos tus seguidores.

6. Vistas de Historias de Instagram:

- Mito: Todas las vistas de historias son de usuarios únicos.

- Realidad: Instagram cuenta múltiples vistas por el mismo usuario, por lo que el número de vistas no necesariamente representa la cantidad de individuos únicos que vieron tu historia.

7. Éxito Equivalente al Número de Seguidores:

- Mito: Cuantos más seguidores, más exitosa es una cuenta.

- Realidad: La calidad de la participación y una audiencia dirigida son más importantes que simplemente la cantidad de seguidores. Los influencers a menudo se centran en las tasas de participación en lugar de simplemente en el número de seguidores.

8. Verificación de Instagram:

- Mito: Necesitas un cierto número de seguidores para ser elegible para la verificación de Instagram.

- Realidad: Aunque tener un gran número de seguidores puede ayudar, Instagram también considera otros factores como la integridad de la cuenta, autenticidad y notoriedad para la verificación.

9. Contenido Eliminado:

- Mito: Instagram retiene el contenido eliminado para siempre.

- Realidad: Instagram elimina el contenido eliminado de sus servidores, pero puede persistir en copias de seguridad durante un corto período. Sin embargo, no es accesible ni visible para los usuarios.

10. Aplicaciones de Terceros para el Crecimiento:

- Mito: El uso de aplicaciones de terceros para comprar seguidores o automatizar la participación es una forma segura y efectiva de crecer en Instagram.

- Realidad: Violar los términos de servicio de Instagram con dichas aplicaciones puede resultar en la suspensión o eliminación de la cuenta.


Conclusión

Es esencial mantenerse informado y adaptar tu estrategia de Instagram en función de información verificada y actualizaciones de la plataforma.


¡Conéctate con nosotros en las redes sociales para obtener más información y actualizaciones!

 

Envíame un mensaje directo para explorar cómo puedo ayudarte a elevar tu presencia en Línea e impulsar tus ganacias.


También te puede interesar …


Anterior
Anterior

El Futuro de la Presencia en Línea: Tendencias y Predicciones para el 2024

Siguiente
Siguiente

¿Por qué es tan importante tener presencia en Internet?